El mes de noviembre se representa en alegorías como un leñador, que corta troncos o les lleva en un haz de leña. A veces aparece como una figura masculina cubierta de hojas secas, con una mano apoyada en el signo de Sagitario, que sostienen con la otra el cuerno de la abundancia, de donde salen claras raíces que son los últimos presentes del año que ofrece la tierra.
Antes del calendario juliano, en el caledario romano era el mes noveno del año.
Cuando aparece el calendario juliano y después el gregoriano, el dictador Julio César induce el nombre de Julio como el séptimo mes y el emperador Augusto hizo lo propio con el octavo mes: Agosto. Septiembre, el noveno, ahora se quedó con el nombre Séptimo, octubre como octavo y noviembre como noveno.
Juan Pisuerga
PARA MAYOR INFORMACIÓN
- Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat Noviembre (1906-1914)
- «Marcha en honor a símbolos patrios». La Prensa. 5 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Las devociones de la Iglesia para cada mes del año