Skip to main content

Este capitel, en el que se ven dos figuras humanas vestidas con túnicas largas ceñidas en la cintura, se ha interpretado como una psicostásis. La imagen del lado izquierdo sostiene una balanza en la mano derecha y una espada en la mano izquierda. La figura del lado derecho tiene un libro en la mano derecha y una palma en la mano izquierda.

Del capitel se dice que traduce el pesaje de las almas. La figura de la izquierda representaría al arcángel Miguel, que pesa las almas en la balanza, y la de la derecha a San Pablo, que intercede por ellas.

La espada y la palma en el arte románico son símbolos de la justicia y la victoria. La balanza simbolizaría el juicio final, en el que las almas serán pesadas y juzgadas.

Otra posible interpretación es que representa la lucha entre el bien y el mal. La figura de la izquierda es el bien, mientras que la figura de la derecha representaría el mal.

El significado del capitel no está claro, pero ambas interpretaciones son coherentes con la iconografía románica.

Juan Pisuerga