El Monasterio de San Juan de Ortega alberga un tesoro artístico y espiritual: un capitel que narra el ciclo de la Navidad de una manera única y sorprendente. Este conjunto escultórico está datado a finales del siglo XII.
La escena central representa el nacimiento de Jesús en el pesebre, rodeado de los animales y los pastores.
El Monasterio incluye la iglesia de San Juan de Ortega y la capilla de San Nicolás de Bari. El Cenobio fue fundado por San Juan de Ortega para ayudar a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Su nombre real era Juan de Quintana Ortuño. Nació alrededor del 1080 en el pueblo de Quintana Ortuño. Fue discípulo de Santo Domingo de la Calzada, de quien aprendió cómo ayudar a los peregrinos.
El monasterio tiene una gran belleza arquitectónica. Es un ejemplo de arquitectura románica, con fantásticos capiteles románicos en el interior. Son especialmente famosos porque describen escenas de la Biblia.
Durante los equinoccios de primavera y otoño, un rayo de sol ilumina un capitel que representa la Anunciación.
El monasterio alberga el sepulcro de San Juan de Ortega. Una joya escultórica del periodo final del románico en España.
En el interior de la iglesia, se encuentran unos capiteles que narran el nacimiento de Jesús.
FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2025
Juan Pisuerga