Diciembre es el décimo mes del calendario romano y el mes doce del calendario juliano y gregoriano. Contiene en el hemisferio norte el solsticio de invierno. Es el mes en el que comienza el invierno astronómico, tradicionalmente el día 21; es el mes que tiene menos horas de sol/luz del año y en el que son tradicionales las lluvias y nieblas.
En las alegorías y el simbolismo, se presenta diciembre con escenas hogareñas, con fuego en el lar o con una vela encendida que señala la falta de luz.
El muérdago de la buena suerte de la cultura pagana ha sido sustituido por el acebo para que se alejen los malos espíritus, como dice la leyenda.
En este mes se festejaban en Roma l
as fiestas paganas de las Saturnales en honor a Saturno. Unas fiestas para celebrar la terminación de las labores agrícolas y para dar gracias por la cosecha. Durante el Imperio Romano, las festividades transcurrían entre el 17 y el 23 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno. O sea, en el período más oscuro del año, cuando el sol sale más tarde y se pone más pronto. Los romanos, como ocurre actualmente en la Navidad, visitaban a sus familiares y amigos, intercambiaban regalos y celebraban grandes banquetes públicos durante siete días.
Los católicos celebramos con los familiares y amigos el nacimiento del Señor.
Juan Pisuerga
PARA SABER MAS
1-La Tierra pasa por la unión de los signos astrales
2- «Astrology Calendar», yourzodiacsign..
3- Organización Mundial de la Salud.
4-El dia s de salud. «3 de diciembre – Día del médico». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
5- Fernández, Tere. «La fiesta de la Inmaculada Concepción de María». Catholic.net. Consultado el 12 de marzo de 2014.
6– Organización de las Naciones Unidas. «el Día de los Derechos Humanos. 10 de diciembre». Consultado el 12 de marzo de 2014.
7Earthsky (18 de diciembre de 2013). «Todo lo que necesitas saber: El solsticio de diciembre». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
8- «Día de Navidad». Consultado el 12 de marzo de 2014.
9-↑ Sanz, Elena (28 de diciembre de 2010). «¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?». Muy Interesante.
D